¿Cómo ahorrar dinero con poco?
- Karla Gonco
- 5 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene 2022

Lo difícil de iniciar ahorrar es empezar a hacerlo. No es necesario iniciar con una cantidad grande. Lo importante es establecer objetivos que sólo tu determinas a tu tiempo y ritmo.
Existen muchos métodos de ahorro, desde el más sencillo hasta verdaderos mecanismos que parecen acertijos. Me gustaría compartirte seis puntos para que los tengas en cuenta a la hora que decidas comenzar:
1.- Determinación:
Establecer un objetivo de ahorro te ayudará a establecer ritmo y cantidad. No es lo mismo ahorrar sin un objetivo, que ahorrar para pagar tus próximas vacaciones, comprar un celular nuevo, o cualquier cosa que quieres o necesites. Aquí es clave que registres tus gastos diarios para conocer con claridad cuáles son esos egresos que puedes disminuir y te beneficiará en la cantidad de ahorro.
El principio fundamental para poder ahorrar es llevar un control de tus ingresos y egresos. Únicamente con el control podrás saber que si tienes $1000 y gasta $800, aunque quieras ahorrar $500 no te será posible, al menos que disminuyas gastos.
2.- Prioridades:
Establece tus gastos regulares. Fija que tus gastos en un mes que sean realmente necesarios. Si te es difícil, puede hacerte preguntas como: ¿realmente ese café que compro camino al trabajo es necesario? Puedes hacerte uno desde casa. Separar tus gastos necesarios y los que son gustitos te apoyará a tener tus prioridades claras.
3.- Montos fijos (puedes empezar con montos pequeños):
Iniciando tu organización financiera clara, y puedes tener claridad de cuanto puedes ahorrar. Mi recomendación es iniciar con poco, poquito pero segurito. Si retomamos el ejemplo de arriba, si tienes $1000 pero gastas $800, parece que tu ahorro posible puede ser de $200. Sin embargo, si crees que no podrías porque consideras que es mucho, mientras que generas el hábito y generar confianza puedes comenzar con $50 o menos.
4.- Mantén el hábito por lo menos 21 días, luego de tener el hábito, seguro tendrás un ahorro casi automatizado. Cuando estas iniciando el ahorro, puede ser difícil porque puedes gastar muy rápido el dinero o se te olvida hacerlo, y cuando te das cuenta ese dinero lo ocupaste en otras cosas.
5.- Establece un medio práctico:
Cuenta la leyenda que las abuelas y los abuelos ahorraban abajo del colchón su dinero. El objetivo era cumplido, ahorrar. Actualmente tenemos muchas opciones de donde ahorrarlo, desde alcancías, tandas hasta las más modernas como las conocidas cuentas bancarias. Tú elige como te gustaría hacerlo.
Si quieres más información, suscríbete, y escríbeme para un acompañamiento personal.
Comments